martes, 22 de septiembre de 2015

LINEA DE TIEMPO

TIMONELES DEL FUTURO

http://www.slideshare.net/JuanMedina105/timoneles-del-futuro http://es.slideshare/

NOTICIA

unocero: Crean con impresión 3D a los primeros microrobots nadadores. http://google.com/newsstand/s/CBIw2ObCqiM



http://es.slideshare.net/JuanMedina105/crean-con-impresin-3-d-a-los-primeros-microrobots-53078943 http://es.slideshare.net/

HISTORIA DE LA INGENIERIA

Historia de la Ingeniería

Tiene sus orígenes cuando el hombre da un cambio de una existencia nómada a mas o menos sedentaria para cultivar productos y criar animales comestibles convirtiéndose en condición previa necesaria para el desarrollo Industrial. 

Algunos historiadores piensan que estos cambios ocurrieron primero en Siria e Irán, aproximadamente hacia 8,000 A.C.

Los primeros ingenieros fueron arquitectos, especialistas en irrigación e ingenieros militares.uno de los primeros cometidos de los ingenieros fue construir muros para proteger las ciudades, para este entonces la innovación de los inventos fue sumamente lenta, las necesidades militares y agrícolas tenían una mayor prioridad.
muchos de los inventos tuvieron que volverse a inventar antes que formaran parte del constante proceso evolutivo de la sociedad de esa época. En cambio las poblaciones aledañas a las rutas principales de comercio desde China a España se desarrollaron mucho más rápido que las demás debido a que les llegaba él conocimiento de innovaciones que les llegaba de otros distantes lugares.

Se puede definir esta época como la era de los inventos ya que estos dieron inicio a la ingeniería, 

La ciencia y la Ingeniería han avanzado mucho en los tres últimos siglos a pesar que su desarrollo se ve obstruido antes del siglo XVIII debido a la persecución que se le dio a los hombres de ciencia debido a la creencia de que eran brujos. Al final la ciencia y la ingeniería siempre se han codeado con las verdades últimas.

Aportes Sobresalientes de las civilizaciones a la Ingeniería
  
Ingeniería Egipcia
Los egipcios realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, siendo una de las más antiguas el muro de la ciudad de Menfis
El arquitecto real de Menfis fue Kanofer, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero cuyo nombre se conoce. Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero


Ingeniería Mesopotámica
Cultura que floreció junto al agua se desarrolló en el norte de Irán, entre las riberas del río Tigris y Eufrates. Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia "la tierra entre los ríos". 
Gran parte de la ciencia, ingeniería, religión y comercio provienen tanto de Irán como de Egipto
Los historiadores indican que en Mesopotamia se inició la tradición de que un político inaugure la construcción de un edificio público con una palada de tierra.

fueron los primeros en emplear armas de hierro, también inventaron la torre de asalto
Alrededor de 2,000 A.C., los asirios lograron un avance significativo en el transporte. Aprendieron que el caballo se podía domesticar y servía para cabalgar, inventaron la caballería.


Ingeniería Griega
Comienza hacia el año 700 A.C., y al periodo desde aproximadamente 500 hasta 400 A.C., se le llama "Edad de Oro de Grecia".
Aproximadamente 440 A.C., Pericles contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso, de superficie plana que miraba a la ciudad de Atenas.
La "Mecánica" fue el primer texto conocido de ingeniería. En este artículo se estudiaban conceptos fundamentales de la ingeniería como la teoría de la palanca. 
Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos
Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos y luego los romanos, se considera como la primera ciencia aplicada de la ingeniería, y será prácticamente la única como ciencia aplicada durante los veinte siglos siguientes.
Aunque a Arquímedes le conoce mejor por lo que ahora se llama el "Principio de Arquímedes", también era un matemático, hábil ingeniero también fue constructor de barcos y astrónomo.

Ingeniería Romana
Las contribuciones romanas a la ciencia fueron limitadas abundaron en soldados, dirigentes, administradores y juristas notables,quizá se les puede juzgar como los mejores ingenieros de la antigüedad, en su mayor parte, la ingeniería romana era civil,
especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos.
Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo
Quizá el triunfo más conocido en la construcción de carreteras en la antigüedad es la Vía Apia, que se inicio en 312 A.C., y fue la primera carretera importante recubierta de Europa.Los Acueductos Romanos: Casi todo lo que se sabe actualmente del sistema romano de distribución de aguas proviene del libro De Aquis Urbis Romae de Sexto Julio Frontino, quien fue Curator Aquarum de Roma, de 97 a 104 A.C., 

 
Ingeniería Oriental
Después de la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China, una de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla China,  Los chinos fueron los primeros constructores de puentes, Lograron uno de los inventos más importante de todos los tiempos, el papel.

Ingeniería Europea
La Edad Media (periodo medieval) desde 500 hasta 1,500 D.C.
 por lo general se denomina Oscurantismo al periodo que media entre el año 600 y el 1,000 D.C. Durante este periodo no existieron las profesiones de ingeniería o arquitecto, de manera que esas actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albañiles maestros


Tomado de 
http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-ingenieria.html

sábado, 12 de septiembre de 2015